
Youtube está maduro para construir tu negocio futuro en Internet
“La planificación no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes”
Peter Drucker.
A la vista de la explosión de los influencers o prescriptores de producto en la toma de decisiones de algunas personas (cada vez más). Es el momento adecuado para pensar en la idoneidad de utilizar YouTube como canal en nuestra estrategia de empresa.
El incremento de ingresos por anuncios de YouTube en 2015, indica que no se está viendo afectado por la presión de otras redes sociales. Facebook, Instagram o el microblogging Twitter con sus nuevas estrategias centrada en el vídeo. Vistos los incrementos en las cifras de inversión publicitaria en vídeo, en 2011 era de 5.000 millones de $. Se espera que en 2017 alcance los 15.000, según anuncia eMarketer. Es lógico pensar que los anunciantes lo hacen porque el retorno de la inversión (ROI) está dando los frutos esperados.
Por otro lado, algunas emprendedoras y emprendedores están tomando posiciones vinculados a productos o marcas reconocidas, con buenos resultados. Otros muchos, lo están haciendo en segmentos completamente nuevos que pueden devenir en disruptivos. Copando áreas ahora inexploradas por las empresas. Que todavía no entienden el fuerte potencial que supone invertir en vídeo plataformas o simplemente organizarse para entender. Qué está ocurriendo y cómo pueden unirse a esa corriente.
Tal y como lo entiendo, la clave está en construir un negocio en YouTube usandolo como multiplataforma de vídeo marketing.
Youtube maduro para el negocio
Después de observar cómo la plataforma Google Preferred agrupando el 5% de los principales canales de YouTube segmentados por categorías como belleza y moda, espectáculos y cultura pop, noticias, deportes, coches, comidas y recetas, educación de los hijos y familia, tecnología, comedia, música, ciencia y educación, y videojuegos ha reorganizado aquellos espontáneos canales iniciales en una nueva TV de pago con noticias y entretenimiento. Marcando con claridad el camino de la TV.
Google Preferred informa de la propensión del 29% de su audiencia a visitar la web de una marca después de haberla visto en YouTube. También nos indica en su estudio que un 46% de la audiencia busca una marca en YouTube, registrando un 80% de aumento en el recuerdo del mensaje. Los espectadores de Google Preferred son más jóvenes, con mayor probabilidad de realizar compras de productos o servicios online.
Sin embargo, me preocupa la falta de interés por no ser intrusivo y la gran oferta de productos que no me interesan. Y además me distrae, y me inquieta, tan solo oír hablar de ellos.
Cada vez estamos más cerca de una publicidad no intrusiva pensada sólo en nuestro interés. Estamos obligados a reinventarnos.