
Es sabido el empeño de Amazon por convertirse con Prime Video en la principal plataforma para la visualización en streaming de series TV y películas para clientes mediante pago por suscripción. Aunque esto no ayuda a vender productos en Amazon.
No es el momento de hablar de Prime Video, sino de la baja utilización del vídeo en la plataforma de ecommerce como argumento de venta. No acabamos de entender porque la utilización de clips de vídeo en la venta de productos está, después de tanto tiempo, vetada para pequeños vendedores y es sólo permitida a unas pocas empresas.
Ahora la venta en el marketplace es principalmente una cuestión de fotografías, con formato y características claras:
1
foto principal y hasta 8 secundarias
????Fotos
100% cuadradas –> proporción 1:1
????Tamaño
–> más de 1500×1500 píxeles
????Fondo
de la imagen 100% blanco
????El
producto debe de ocupar el 80% de la imagen
????No
incluir accesorios que no se entreguen al cliente
????Como
mucho 2 fotos de modelo o tematizadas
La necesidad de transformar la calidad de información para mejorar el proceso de compra, reclama el vídeo como elemento imprescindible en la mejora de la experiencia de usuario.
Amazon mucho más que una plataforma ecommerce
Amazon es una plataforma con muchos años a sus espaldas (1994) en constante evolución, y observamos desde hace un tiempo como hay empresas autorizadas para vender sus productos mediante vídeo. Sin embargo, esta utilidad no está extendida ni a todos los vendedores, ni a todas las empresas. Puede ser debido a un problema de estándares, o de velocidad, almacenamiento, latencia. O quizá ya están trabajando en la mejora de la experiencia de usuario mediante tecnología 3D, Realidad Virtual VR, Realidad Aumentada AR, o Realidad Mixta MR. No lo podemos confirmar. Pero entendemos que se trata de un salto cualitativo considerable, por lo que esta transformación debe realizarse para conseguir los mejores resultados para todos.
Tal y como indica Paul Misener, vicepresidente de Política Global de Innovación y Comunicaciones de Amazon: “Nosotros queremos mejorar la experiencia de los clientes en donde creemos que podemos hacerlo. Con mucha humildad reconocemos que hay áreas en las que no tenemos competencias suficientes actualmente”.
Un salto disruptivo
Estamos convencidos de que el próximo salto tecnológico en la plataforma de ecommerce está muy cercano. Para la compañía de Seattle la competencia es cada vez más fuerte en el comercio electrónico. Las inversiones realizadas en el dimensionamiento de los 175 centros logísticos, 20 de ellos con alto nivel de robotización, repartidos por todo el mundo, y con más de 613.000 empleados (2018) no van a tardar mucho en implementarlo. De lo contrario, otras plataformas orientales se adelantarán.
Si Jeff Bezos comenzó siendo fiel a la sentencia: “una imagen vale más que mil palabras”. Nosotros proponemos mejorar el proceso de compra con: “un vídeo vale mejores experiencias”.